El papel del docente ha tenido muchas transformaciones a lo largo de la historia de nuestro país en algunos casos era visto como un ideal a seguir, en otros momentos como un guía político y social, entre muchos otros roles, lo cierto es que de una u otra forma el papel del docente en una sociedad es fundamental.
En la actualidad el nuevo rol del docente ante la introducción de las tecnologías de la información se sigue modificando pues ha perdido su protagonismo en el aula y ha pasado a ser un mediador del conocimiento, él tiene que establecer los ambientes necesarios para que los estudiantes de la era digital puedan construir sus aprendizajes significativos, tiene que ser un docente/tutor, no es una tarea fácil pues su labor docente también se ve afectada por muchos factores sociales como la falta de motivación laboral pues también las crisis económicas y la globalización han desfavorecido tanto los salarios como la condiciones laborales en las que trabaja, y si agregamos que en la actualidad se le asignan un sin fin de actividades administrativas y todavía para completar las exigencias de las autoridades por una evaluación constante en cuanto a certificaciones, profesionalización docente, etc. ¿Qué pasa con sus clases en el aula?, considero que ahora tenemos un doble trabajo pues tenemos que responder a esa sociedad y tenemos que adquirir un sinfín de nuevas competencias para poder estar acorde a las exigencias de nuestros estudiantes que son verdaderos nativos digitales y aprendemos casi a par o incluso después que ellos las herramienta digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario