Antes de cualquier
acción debemos preguntarnos para qué
la vamos a realizar, pero además ternemos que tomar decisiones sobre cómo se
llevará a cabo, con qué, y qué pasos se van a ir dando sucesivamente, es decir
construir un proyecto realizar toda
una planificación del mismo para organizar los procedimientos y los medios
necesarios para alcanzar un fin, reconociendo los obstáculos a vencer y ver con
qué elementos o facilidades se cuentan, hasta ver que se ha alcanzado verdaderamente
el fin.
En muchas ocasiones
solemos actuar de manera espontánea ante cierta situación o problemática,
debemos ir aprendiendo a planificar algún tipo de estrategia para resolverla
antes de emprender alguna solución, la cual puede resultar no óptima o
simplemente errónea, una solución a este tipo de actuar es aprender a
desarrollar proyectos es decir realizar una planeación tomando en cuenta como
buena opción la planeación educativa
la cual valora, ordena, prospecta y prevé las acciones a llevar a cabo para
producir procesos concretos.
El bachillerato
digital realiza una propuesta muy interesante para la planeación y desarrollo
de proyectos educativos que tengan cierta sistematización y permitiéndonos mantener el control de lo
que se va realizando y la evaluación de quienes participan en el desarrollo de
la acción educativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario