jueves, 2 de agosto de 2012

Módulo 11, Capítulo 7.- A modo de reflexión final

El bachillerato digital a pesar de utilizar plenamente la tecnología digital, tiene una finalidad social, cultural, científica, humana y política con el compromiso de superar los grandes retos que la posmodernidad impone a la sociedad.

Es de suma importancia recuperar la identidad de nuestra juventud, a partir de la transmisión del patrimonio cultural y la formación armónica individual y social.

Al parecer estamos ante una generación de jóvenes los cuales carecen de valores, patriotismo, identidad e inmersos en la tecnología lo cual da como resultado una generación vacía, sin capacidad crítica, consumistas desenfrenados, sumamente influenciados por los medios de comunicación masivos, carentes de conciencia y razón.

Es por ello que el bachillerato digital tiene un compromiso social muy importante pues se pueden aprovechar todas las bondades de la tecnología para supeditar el desarrollo armónico de todas las facultades del ser-humano.

El papel del docente/tutor es primordial ya que necesita esforzarse por lograr que los estudiantes se comprometan a aprender, observar, esquematizar los elementos de un problema, sintetizar, generalizar, deducir, decidir, juzgar, evaluar, informarse, comunicarse y tener una curiosidad intelectual/cultural y, a través de la lectura, emprender una aventura capaz de multiplicar sus perspectivas, abrir sus oídos, apurar su olfato, educar su gusto, sensibilizar su tacto y formar un carácter libre.

El Bachillerato Digital pretende lograr una transformación en aquellos que lo cursen estableciendo un equilibrio entre el cuerpo y el espíritu, personas que sean capaces de aprender de sus errores del pasado para formar un futuro mejor.

Pero tenemos que estar conscientes que debemos participar en este proceso todos con nuestro granito de arena para lograrlo, compromiso y esfuerzo de los estudiantes, profesionalismo del docente/tutor y apoyo por parte de los padres.



No hay comentarios:

Publicar un comentario