viernes, 3 de agosto de 2012

Módulo 11, Producto Final


El papel de docente a lo largo de la historia de nuestro país ha sufrido cambios, antes era visto como una autoridad y guía  en la comunidad que estaba, así como un ejemplo a seguir, también se le ha visto como un guía político y social, pero en la actualidad esto ha cambiado casi totalmente, sobre todo en las ciudades donde el docente sólo ha pasado a ser un empleado más del gobierno y tiene sólo que seguir los planes de estudio establecidos estén bien o no, además ahora se tiene que someter a todo tipo de capacitación docente para poder desempeñar supuestamente mejor su labor, pero todo esto no garantiza una mejora real.

En  la actualidad el docente debe tomar otro papel pues con la introducción de las tecnologías digitales en el ambiente educativo, su función ha tenido que transformarse a la de un docente/tutor, mediador, gestor, administrador del conocimiento, el cual tiene como responsabilidad  establecer un entorno adecuado para que los estudiantes puedan construir sus conocimientos de tal manera que resulten ser individuos críticos, activos y solidarios capaces de poder transformar su entorno social.
El Bachillerato digital tiene un proyecto muy interesante pues no sólo pretende ser una modalidad en línea, debe ser una alternativa que cumpla con las necesidades de la posmodernidad, la cual permita recuperar valores fundamentales y generar actitudes positivas, pues la educación sólo puede fundamentarse en el diálogo, en la problematización y en la interdisciplinariedad.
El Bachillerato Digital necesita de docentes comprometidos con la educación, de padres de familia que formen hijos responsables de sus actos y de estudiantes comprometidos y con ganas de superarse, de aprender, de encontrar tiempo para la familia, el ocio, el cuerpo, el placer, el consumo, el amor, la lectura, la creación, la meditación, la reflexión y la soledad, un ser humilde capaz de encontrar sentido a las cosas de estudiar y realizar un viaje interior de autodescubrimiento, de autodeterminación y de autorrealización.
Los estudiantes de este Bachillerato Digital deben también tener identidad nacional, amor por el medio ambiente en que viven y ser individuos  capaces de emprender y desarrollar proyectos bien planificados que resuelvan problemáticas de su contexto todo esto con el fin de  afrontar el reto de construir un México mejor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario