Estamos viviendo la
era del conocimiento
El tránsito de una
sociedad industrial a una sociedad de la información en la cuál:
- La sociedad de la información será una realidad económica.
- Las innovaciones en las comunicaciones y en la tecnología de las computadoras, darán paso a un acelerado cambio en el manejo de la información.
- Las nuevas tecnologías de la información y comunicación darán origen a nuevas actividades y procesos económicos.
- Se necesitaran más que nunca habilidades básicas como leer y escribir.
La nueva riqueza se
concentrará en los conocimientos prácticos y la nueva fuente de poder no será el
dinero sino la información.
Pero debemos ser capaces de absorber los cambio tecnológicos globales tenemos que cambiar nuestros enfoques de aprendizaje tridimensional que consiste en:
Aprender a desaprender: Eliminando viejos paradigmas y modelos
mentales que empobrecen el conocimiento.
Aprender a aprender: Métodos y tecnicas para ampliar las
habilidades intelectuales y el aprendizaje grupal y organizacional.
Aprender a emprender: Crear nuevas ideas, procesos, etc.,
desarrollando la capacidad creativa para proponer innovaciones, que serán la
fuente de la competitividad sustentable.
La era del conocimiento establece que el mayor capital se encuentra en
los seres humanos
Ahí es donde México debe tener sus esperanzas y orientar su camino.
Debemos poner énfasis en el desarrollo de nuestra educación pues sólo através de ella podemos encontrar el camino al desarrollo de nuestro país, y los docentes tenemos un compromiso que debemos tomar con responsabilidad.
A continuación les presento mi video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario